El dólar blue retoma la tendencia alcista. Fuego cruzado entre el oficialismo y la oposición por la deuda en pesos. Anuncian acuerdo con el BID por USD 80 millones. Optimismo en los mercados tras comentarios del presidente de la Reserva Federal. Elon Musk se prepara para lanzar Twitter Gold
El dólar blue vuelve a tomar temperatura
El dólar blue hoy cotiza a $377 para la venta y $373 para la compra en las cuevas de la City porteña, luego de subir $4 ayer. El billete informal venía de caer $6 el lunes, tras una semana marcada por la volatilidad. Desde que tocó su techo histórico de $386 el 30 de enero, el blue descendió $9 en las cuevas de la City para achicar la brecha cambiaria por debajo del 100%: actualmente, el spread es de 98,92% con el dólar mayorista y de 91,6% con el oficial minorista.
Rubinstein salió al cruce de economistas de la oposición
El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein salió ayer al cruce del último comunicado de Juntos por el Cambio. El frente opositor había denunciado este lunes que el Gobierno dejará una "bomba de tiempo" a una eventual nueva administración a partir de diciembre. El funcionario remarcó que la deuda pública alcanza al 8% del Producto Bruto Interno y requiere " solo del 0,2% del PBI de esfuerzo fiscal para no crecer", por lo cual aseguró que "no es insustentable".
USD 80 millones del BID para nuevo programa MiPyME
El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció anoche un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo por USD 80 millones para financiar un nuevo programa de desarrollo productivo de micro, pequeñas y medianas empresas. "Este acuerdo nos permite no solamente mejorar el perfil de desembolso, sino también asociar los desembolsos hacia donde tienen que ir, que es a la cartera de Desarrollo Productivo", dijo el funcionario.
La FED sostuvo que en 2023 habrá "descensos significativos de la inflación"
Los principales índices de Wall Street al alza ayer tras una agitada sesión bursátil el martes, mientras los inversores digerían los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre cuánto tiempo podría necesitar el banco central para controlar la inflación. Powell dijo que 2023 debería ser un año de "descensos significativos de la inflación". Sus comentarios alimentaron las esperanzas de los inversores de una política monetaria menos agresiva, expectativas que se habían visto amenazadas tras un sólido informe de empleo en Estados Unidos el pasado viernes.
Se viene el Twitter Gold para las empresas
De acuerdo al diario económico, Financial Times, es inminente la llegada Twitter Gold: el tilde dorado permitirá distinguir los perfiles dedicados para empresas de los perfiles de usuarios comunes y corrientes. La insignia dorada, mejor conocida como "Golden Check", tendrá un precio de USD 1000. Además, se sumarán USD 50 en una tarifa extra. Mientras tanto, los organismos y representantes gubernamentales muestran una insignia gris, y los usuarios suscriptores a Twitter Blue o verificados con anterioridad tienen el tilde azul.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-vuelve-a-presionar-la-brecha-cambiaria-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20230208-0007.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario