Haciendo equilibrio, el dólar blue hoy se mantiene luego de la caída de la semana - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



2 feb 2023

Haciendo equilibrio, el dólar blue hoy se mantiene luego de la caída de la semana

El dólar blue mantiene una tendencia bajista en lo que va de la semana, y febrero. En el mercado financiero, los dólares financieros operan mixtos. En paralelo, el Banco Central padece la faltas de dólares provenientes del campo


El dólar blue hoy opera a $377 para la venta y $373 para la compra en las cuevas de la City porteña, tras bajar $4 ayer, prolongando la baja de $2 del martes y de $3 el lunes. De hecho, en las últimas cuatro jornadas, el billete bajó $9.

Durante enero, la divisa paralela aumentó $36 (+10,4%). Si se compara la subida del dólar blue durante enero de 2022 y 2023, se observa un fuerte incremento interanual. El año pasado, en ese mes, la suba fue de solo 2,4%. 

A su vez, este incremento en enero prolonga la subida alcista de diciembre, cuando el billete paralelo pegó un salto del 19,3%, aunque con una menor aceleración. Restará saber si en febrero esta tendencia se consolidará. 

Dólar oficial hoy y dólar Qatar

El dólar mayorista abre a $187,65, 36 centavos por encima de la anterior rueda. En enero el tipo de cambio mayorista subió 5,5%, algo por debajo del 5,90% de aumento registrado en diciembre. En los tres primeros días de esta semana, el dólar mayorista avanzó $1,68, contra los $1,58 que subió en idéntico lapso de la semana anterior.

Por su parte, el dólar minorista cotiza a $194,50 en el Banco Nación, mientras que en el promedio de todos los bancos se ubica en $195,14, de acuerdo al promedio diario del Banco Central, una suba de 19 centavos respecto a ayer. 


El dólar "ahorro", que es el que se compra en los bancos con el recargo de 30% de Impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, se consigue a $321,98 según el promedio del Banco Central.

Mientras que el dólar tarjeta por consumos en moneda extranjera, que tiene un recargo de 75%, equivale a $341,49. En el caso del "dólar Qatar", que consiste en un recargo del 100% para gastos en moneda extranjera superiores a los 300 dólares, llega a los $390,28, la cotización del dólar más cara del mercado. 

Dólares financieros: CCL y MEP

Este jueves los dólares financieros operan mixtos: el dólar CCL, también llamado dólar cable, cotiza a $365,49, con un descenso de 0,4%. Por su parte, el dólar MEP, conocido también cómo dólar bolsa, opera en los $356,32, 0,7% por debajo de la anterior jornada.

En lo que va del año, los dólares financieros muestran una fuerte suba, por encima de la inflación, aunque menos que la del dólar paralelo: +6,2% en el caso del dólar CCL y +8,7% para el dólar MEP.

De acuerdo al economista Gustavo Ber, los dólares financieros "siguen relativamente estables" durante las últimas ruedas en la City, "aun cuando restringir un gradual deslizamiento acentúa el atraso". Para él, eso "retroalimenta la búsqueda de cobertura, habitual en un año electoral". 

Reservas de Banco Central

Ayer, el Banco Central debutó en febrero con una asistencia de USD 42 millones al mercado de cambios. La entidad monetaria a cargo de Migue Pesce cerró el primer mes de 2023 con ventas por USD 190 millones. Actualmente, las reservas rondan los USD 41.518 millones. 

Para Portfolio Personal Inversores (PPI), "la única certeza es que el BCRA volverá a colocarse del lado vendedor en el MULC, tal como viene ocurriendo todos los meses desde julio 2022, a excepción de aquellos de dólar “soja” (septiembre y diciembre)".

De hecho, las grandes cerealeras aportaron 928 millones durante el primer mes del año, es decir, un 61% menos que en el mismo período del 2022. Una parte de la explicación de este resultado puede recaer en los efectos de la sequía, que redujo fuertemente en saldo exportable de trigo.

Pero, sobre todo, la merma en la liquidación se explica porque el sector ya hizo caja con la aplicación del dólar soja 2. Con relación a diciembre, la caída de la liquidación fue del 75%.

Fuente: https://www.baenegocios.com/economia/Haciendo-equilibrio-el-dolar-blue-hoy-se-mantiene-luego-de-la-caida-de-la-semana-20230202-0016.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad