Inflación al rojo vivo: una familia de CABA necesitó más de $300.000 para ser de clase media - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



24 feb 2023

Inflación al rojo vivo: una familia de CABA necesitó más de $300.000 para ser de clase media

En enero una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó $11.000 pesos diarios para afrontar sus gastos y ser de "clase media". En el cálculo el alquiler de la vivienda está incluido y preocupa la suba en alimentos


La inflación del 6% en enero fue más alta de lo esperado por el Gobierno y ese porcentaje impactó de lleno en las canastas de pobreza e indigencia. Febrero no afloja. Una familia porteña de clase media necesitó en enero un presupuesto total de $334.322,06 para afrontar todos sus gastos, según el relevamiento que realiza de forma mensual el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).

Transporte en colectivo (40%), expensas (16%), frutas y verduras (15,26%) y productos de limpieza (9,74%) fueron los rubros que más incremento tuvieron.

El importe de $334.322,06 se desprende del análisis de los precios de la canasta de alimentos y servicios que incluye varios ítems propios de una familia tipo de clase media, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club. 

Por lo tanto, esa familia "modelo" necesitó en enero $11.144,06 diarios para afrontar los gastos mensuales; $ 2.929,98 son para adquirir productos de consumo masivo y $8.214,10 para contratar los servicios básicos del hogar.


Acorde al análisis de la Cesyac, la inflación mensual se ubicó en el orden del 5,51% mientras que la variación de precios interanual fue 76,22%, porcentajes que resultaron inferiores al dato oficial publicado por el Indec que reveló un incremento en el primer mes del año del 6% y del 98,8% interanual.

Precios justos, su impacto en la inflación  

El acuerdo de Precios Justos no alcanzó para contener del todo el aumento en los precios de los alimentos que en enero se incrementaron más que la inflación media. Esta edición, parcialmente revisada, contempla una canasta de 1772 productos de marcas líderes.

De los 8 productos de  Precios Justos incluidos en la canasta que elabora el Cesyac, el organismo destacó el aumento en el Aceite girasol Cañuelas que pasó de de $404.85 a $421.05 en enero.

Además, en una comparación interanual, se detectaron también subas siderales en el kilo de papas que se encareció a 278,03% (costaba $70,97 en febrero de 2022 y actualmente se consigue a $268,28). En tanto, el kilo de zapallo pasó a costar en un año de $79,18 a $271,94, lo que representa una variación de 243,46%. El kilo de azúcar valía $72,41 mientras que ahora está $215,23 (197,25% más caro en doce meses).

Otros fuertes incrementos interanuales fueron los de Champú de litro marca Plusbelle (254,68%), Jabón en polvo (194,70%) y Salsa de tomates (133,13%).

Fuente: https://www.baenegocios.com/economia/Inflacion-al-rojo-vivo-una-familia-de-CABA-necesito-mas-de-300.000-para-ser-de-clase-media--20230224-0019.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad