Tras un inicio alcista, el S&P Merval cede 2,6%, a 250.566 puntos. En Wall Street, los papeles de empresas argentinas operan caídas de hasta más de 6%, lideradas por Grupo Supervielle (-6,1%); y banco BBVA (-6%). En renta fija, los bonos nominados en dólares pierden hasta más de 5%.
Las acciones y los bonos argentinos en dólares sufrían una fuerte caída generalizada este viernes 17 de febrero, afectados por una mayor aversión global al riesgo luego de que funcionarios de la Reserva Federal estadounidense (Fed) dijeron que probablemente se debería haber elevado más la tasa de interés a principios de mes.
Tras un inicio alcista, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) pierde un 2,6%, a 250.566 puntos.
Entre las acciones con mayores bajas, aparecen YPF (-4,3%); banco BBVA (-4,3%); y Banco Macro (-3,8%).
En Wall Street, en tanto, los papeles de empresas argentinas operan caídas de hasta más de 6%, lideradas por Grupo Supervielle (-6,1%); banco BBVA (-6%); y Banco Macro (-5,7%).
"Luego del impulso alcista que tomaron (las acciones locales) a mediados de diciembre, los precios entraron en una zona de indefinición", dijo Mauro Natalucci de Rava Bursátil.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, por su parte, los bonos nominados en dólares profundizan su racha negativa y pierden hasta más de 5%. Los mayores descensos los registran el Bonar 2035 (-5,1%); el Global 2046 (-4,7%); y el Bonar 2029 (-4,4%).
Así, el riesgo país medido por el JPMorgan se ubicaba en los 2.056 puntos básicos, el mayor nivel desde el 9 de enero pasado. Este indicador retomó en la víspera la línea por arriba de los 2.000 puntos básicos, por primera vez desde mitad de enero.
Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/mala-jornada-los-activos-argentinos-acciones-y-bonos-dolares-se-hunden-6-n5654442
No hay comentarios.:
Publicar un comentario