El dólar blue hoy aguarda un dato clave: las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



14 mar 2023

El dólar blue hoy aguarda un dato clave: las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue ayer arrancó la semana al alza. El FMI alivió la meta de reservas, pero mantiene la fiscal. Hoy se conoce la inflación de febrero. Estados Unidos publica su Índice de Precios al Consumidor. El precio del petróleo opera en baja en Nueva York y Londres

El dólar blue volvió a subir ayer y toma temperatura

El dólar blue hoy opera este lunes en $377 para la venta y $373 para la compra en las cuevas del microcentro porteño tras pegar un salto de $4 ayer. De esta manera, retoma la senda alcista que mostró brevemente el jueves, cuando subió $7, el alza más importante en casi dos meses. De esta manera, el dólar blue elimina casi en su totalidad las bajas que anotó al cierre de la semana pasada y nuevamente se acerca a su máxima cotización histórica de $386. Hoy se conocerá el dato de la inflación, un número que puede impactar en la cotización diaria.

Menos reservas y más ajuste: los ejes de la revisión del FMI

El FMI oficializó el lunes la aprobación de la cuarta revisión, de la que depende un desembolso de USD 5.300 millones, y una flexibilización de las metas de reservas por el impacto de la sequía, especialmente en las previstas para principios de año. El organismo reclamó acelerar el ajuste fiscal a partir de una reducción más rápida de subsidios a la energía para residenciales desde mayo y medidas para compensar el costo de la nueva moratoria previsional aprobada en el Congreso.

Inflación: se espera que alcance los tres dígitos a nivel interanual

El Indec difundirá este martes la inflación de febrero, que según estimaciones privadas se ubicará en torno al 6%. Los precios regulados impactaron fuerte en los últimos meses y volverán a incidir en los datos de febrero y también en el corriente marzo. En enero, el IPC llegó a una variación interanual de 98,8%: si se confirma un número similar en febrero, durante el primer bimestre del año la suba de precios habrá llegado alrededor del 12%, con un incremento interanual superior al 100%.

En medio de la incertidumbre en Wall Steet, se publica la inflación de EEUU

En Estados Unidos también se conocerá la inflación de febrero. El consenso espera una moderación del IPC general hasta el 6% en tasa interanual y hasta el 5,5% en el caso del IPC subyacente. Se espera una jornada de gran volatilidad en Wall Street, debido a que la incertidumbre provocada por la caída de Silicon Valley Bank generó un ambiente muy inestable y hundió la cotización de los bancos regionales estadounidense. 

El petróleo baja en los mercados internacionales

Los precios del petróleo caen el martes, ampliando la baja del día anterior, mientras el colapso del Silicon Valley Bank sacude los mercados de renta variable. El crudo WTI de Nueva York retrocede 2,61% y se comercializaba a USD 72,85 el barril. Con similar tendencia, el petróleo Brent del Mar del Norte de Londres baja 2,24% y el barril se pactaba a USD 78,96. Un resultado de la inflación de EEUU más alto de lo esperado podría presionar aún más a la baja los precios del petróleo.

Fuente: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad