El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, criticó las criptomonedas y pidió a los bancos ser cautelosos con las mismas.
Durante su testimonio frente al Comité Bancario del Senado, el presidente de la Fed, Jerome Powell, no fue diplomático con el área cripto. Entre otras recomendaciones al sector financiero, pidió a los bancos ser cautelosos a la hora de involucrarse con las criptomonedas.
Como era de esperar, el máximo jefe del banco central estadounidense no mostraría muchas simpatías hacia un sector que desafía la base de esa institución. La filosofía de las monedas digitales contempla que las mismas hacen obsoleto al dinero tal como se conoce hasta ahora. Para un ente como la Fed, encargado precisamente de la emisión del dinero tradicional, se trata de algo inaceptable.
En sus palabras, el funcionario citó los problemas por los que atravesó el mercado cripto en 2022 y concluyó que se trata de un «desastre». Debe recordarse que el año pasado el invierno en el sector de las monedas digitales causó estragos entre los inversores. Asimismo, otros problemas como los fraudes, quiebras, estafas y hackeos empeoraron el asunto.
“Los bancos deben ser cautelosos con las criptomonedas”
Hasta hace algún tiempo, los bancos eran abiertamente hostiles a cualquier asunto que tuviera que ver con las monedas virtuales. Ahora, aunque mantienen cierto rechazo, la demanda de los clientes por estos activos les está obligando a adaptarse. En ese sentido, Powell les pidió ser cautelosos a la hora de involucrarse con las criptomonedas.
“Vemos en la actividad criptográfica muchas cosas que sugieren que las instituciones financieras reguladas deberían ser bastante cautelosas al hacer cosas en el espacio cripto“, remarcó. Durante su presentación fue invitado varias veces a pronunciarse sobre el tema de las monedas virtuales.
Las alertas contra los bancos que ofrecen servicios basados en monedas digitales son comunes dentro de Estados Unidos. Tanto los reguladores como la propia Reserva Federal han dejado claro que las instituciones podrían pasar a la categoría de empresas de alto riesgo y baja seguridad.
Según explica el portal CoinDesk, en una de las más recientes advertencias de los reguladores se expresa un mensaje tajante. “Los bancos que enfocan sus negocios en ese sector probablemente no cumplirán con los estándares de seguridad y solidez, que son la base para poder seguir operando en EE.UU.”, apunta el medio.
De tal manera, el mensaje de Powell a los bancos de que deben ser cautelosos con las criptomonedas se debe interpretar como una nueva advertencia. En todo caso, no todas las palabras del funcionario se pueden interpretar como hostilidad, sino que también hubo algunos puntos positivos.
Las palabras positivas para el mercado cripto
Además de calificar al mercado cripto como un «desastre» y como un sector altamente peligroso, Powell también destacó las ventajas de las criptomonedas. Dijo que uno de los aspectos positivos tiene que ver con la base tecnológica que hay detrás de esos activos financieros. En consecuencia, aseguró que el deseo de la Fed no es dar zancadillas a la innovación.
“Tenemos que estar abiertos a la idea de que, en algún lugar, hay tecnología que se puede presentar en la innovación productiva que mejora la vida de las personas”, expresó a propósito. De hecho, una de las principales acusaciones de los entusiastas de las monedas virtuales y la blockchain contra las duras regulaciones es que detienen la innovación.
En el episodio reciente de los atropellos a las plataformas que ofrecen el servicio de staking afloraron nuevamente las acusaciones contra las autoridades. “No queremos sofocar la innovación”, insistió Powell. Así, aunque las empresas y los bancos deben ser cautelosos con las criptomonedas, se puede interpretar que el sector se puede abordar como uno de alto riesgo, pero sin llegar a prohibirlo.
Con esto, el funcionario sugiere que se debe trabajar en “un marco legal viable” para el sector. Al mismo tiempo, alertó sobre el surgimiento de las monedas estables y dijo que ese sector particular necesita supervisión. En ese caso también recomienda una regulación vigilante, puesto que esa área se presta para fraudes y estafas.
Fuente: https://criptotendencia.com/2023/03/09/jerome-powell-los-bancos-deben-ser-cautelosos-con-las-criptomonedas-2/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario