Los bonos en dólares vuelven a operar en baja este jueves 23 de marzo, pero más moderadas tras el desplome del 6,9% cuando se conocieron los anuncios del Ministerio de Economía.
Los bonos en dólares vuelven a operar en baja este jueves 23 de marzo, pero más moderadas tras el desplome del 6,9% cuando se conocieron los anuncios del Ministerio de Economía. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena a los organismos públicos vender o canjear sus tenencias de bonos en dólares por otro en pesos, según se publicó en el boletín oficial.
En ese contexto, los bonos soberanos en dólares caen hasta 1% encabezados por el Global 2030, seguido del Global 2038 (-0,7%) y el Global 2041 (-0,5%). En el acumulado de los últimos 7 días, los bonos descienden hasta 6,5% mientras que en el último mes el retroceso es del 17%. Así, el riesgo país baja un 0,3% a 2.466 puntos básicos.
S&P Merval y ADRs
La bolsa porteña opera en alza al compás de los mercados externos luego de que la Reserva Federal estadounidense insinuara que está a punto de pausar las alzas de tasas de interés frente a las recientes turbulencias en el sector bancario que amenazan con provocar una grave recesión global. El S&P Merval gana un 1,05%, a 227.443,51 puntos contra un arrastre adverso del 1,69% en la víspera.
En Wall Street, los papeles argentinos cotizan con mayoría de alzas de hasta 4% lideradas por Mercado Libre, Globant (2,7%), Vista Energy (2,6%) e YPF (1,9%).
Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/tras-la-oficializacion-del-canje-los-bonos-dolares-moderan-las-perdidas-y-los-adrs-suben-4-n5680926
No hay comentarios.:
Publicar un comentario