El dólar blue rompió su récord histórico. El FMI reconoció el impacto de la sequía. Massa consiguió USD 1.100 millones para reforzar las reservas. Hubo boom de liquidación del dólar agro. Indec dará a conocer la inflación de marzo
El dólar blue mostró los dientes
El dólar blue hoy opera a $400 para la venta y $396 para la compra en las casas de cambio informales del microcentro porteño, tras anotar una suba de $2 este jueves por la tarde. El billete informal llegó a la barrera psicológica de los $400 y retomó la senda alcista a pesar de la calma de principios de mes. "El dólar blue comenzó a mostrar los dientes", advirtió este jueves el analista financiero Salvador Di Stefano. De hecho, la cifra actual se trata de su techo histórico. Este miércoles pegó un salto de $4 y batió el récord anterior ($397) que había anotado a finales de enero de este año.
FMI: antes de una reunión clave con Sergio Massa reconocieron el impacto de la sequía
El FMI reconoció este jueves el impacto que tendrá la sequía para la economía local, en el marco de un nuevo recorte en las proyecciones de cosecha, e insistió en la importancia de continuar con la implementación del acuerdo. La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, afirmó: "Argentina se vio afectada por una grave sequía que ha socavado el desempeño de la economía y está perjudicando significativamente a la población del país". El ministro de Economía, Sergio Massa, se encontrará esta jornada con Georgieva y con la subdirectora del organismo, Gita Gopinath, por la tarde en busca de un cambio sustancial en las metas, que refleje la complejidad del escenario local.
Massa consiguió USD 1.100 millones para reforzar las reservas
Sergio Massa firmó con el CEO del Fondo Soberano de Arabia Saudita para el Desarrollo, Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad, una inversión en infraestructura por 500 millones de dólares este jueves en su primer día de actividades en Washington, la primera en el país de ese fondo. Además, sumó el desembolso de otros 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo correspondientes a la primera etapa de una línea de crédito por un total de 600 millones. Con ambos fondeos, el ministro consiguió en su primera jornada de reuniones bilaterales sumar 1.100 millones de dólares que servirán en el corto plazo para engrosar las reservas internacionales.
Hubo boom de liquidación del agro y el BCRA tuvo su mejor día
El BCRA tuvo su mejor día del año en el asunto clave del 2023: consiguió comprar USD332 millones para sus reservas netas, las que mide el FMI para la meta trimestral, que a priori se incumplió, durante enero-febrero-marzo. Abril llegó con un nuevo dólar agro, que este miércoles fue un boom de liquidación por parte del campo: luego de tres días de alta timidez, ingresaron USD573 millones por esa ventanilla, número bien por encima de los USD150 millones diarios que prevé el programa, para llegar a un total de USD5.000 millones, solo contando la soja.
El Indec dará a conocer la inflación de marzo que los privados estimaron en 7%
El Indec dará a conocer este viernes el dato de inflación de marzo a nivel nacional que, para consultoras y analistas privados, rondó el 7% mensual. La Dirección General de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, con su nueva metodología, la semana pasada publicó su medición que le dio 7,1% y la de Córdoba hizo lo propio en las últimas horas con un aumento del 7,99% para el tercer mes del año. En tanto, para abril, se espera una cifra más baja, a pesar de que los precios de los alimentos y en particular los alimentos frescos comenzaron el mes con subas del orden del 3% semanal.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-rompio-su-record-historico-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20230414-0005.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario