El dólar blue hoy se dispara de nuevo y acecha los $500 - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



16 may 2023

El dólar blue hoy se dispara de nuevo y acecha los $500

El dólar blue retoma la tendencia alcista de ayer y está a pocos pesos de su techo histórico. Mientras tanto, analistas del mercado estiman que el alza no se detendrá en los próximos 12 meses


En un arranque agitado, el dólar blue hoy sube $7, un número igual al salto de ayer. De esta manera, el billete paralelo cotiza a $490 para la venta y $486 para la compra en las casas de cambio informales del microcentro porteño, las llamadas "cuevas".

Con este nuevo incremento, la brecha vuelve a ponerse bajo presión y supera las tres cifras en ambas variantes del dólar oficial. Con el dólar minorista, la brecha es de 102,4%, mientras que contra el mayorista es aún mayor (111,8%). 

Según estimaciones del analista financiero Salvador Di Stefano, la cotización del dólar blue para los próximos 12 meses podría ser de "1.000 pesos". Es decir, un incremento de poco más del 100%. "La nominalidad asusta, pero está dentro de lo posible", advirtió.

Promediando el mes, la suba del dólar blue ya es de $24 (5,1%). De todas maneras, sigue muy por detrás del incremento del mes pasado, momento en que se disparó $74 (18,7%). En lo que va del año, el incremento es de $146 (42,1%). 

Dólar mayorista precio 

El tramo oficial se divide en dos: el dólar minorista y el mayorista. Este último cotiza en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y es donde interviene el Banco Central cuando compra o vende dólares, además de ser el lugar donde operan los bancos para hacerse o desprenderse de divisas.
 
Este martes, el dólar mayorista opera a $231,30, un incremento de 60 centavos respecto del lunes. La semana pasada, el tipo de cambio mayorista subió $2,95, lejos de los $3,57 de aumento registrado en la semana anterior.
 
" El menor ritmo de deslizamiento del dólar mayorista, tal vez a modo de intentar morigerar las presiones sobre la acelerada inflación, tendría efectos negativos sobre el deterioro de la competitividad y la dinámica de reservas, ya que no haría más que profundizar la demanda desde los importadores", opinó el economista Gustavo Ber. 
 
Asimismo, entre los actores de la City empieza a crecer la expectativa por un salto devaluatorio en los próximos 12 meses. Para Di Stefano, "el dólar mayorista se proyecta por encima de $ 800". 

Dólar Banco Nación y dólar ahorro

A nivel minorista, el dólar hoy se vende a $240,50 en el Banco Nación, 50 centavos por encima del lunes. Según el BCRA, el dólar hoy cotiza en promedio a $242.
 
Tomando esa operación, se calcula el precio de los dólares con recargo dentro del mercado oficial: 
  • Dólar ahorro (recargo del 65% en la compra del dólar minorista): $399,3
  • Dólar tarjeta (recargo del 75% en consumos en moneda extranjera): $423,5
  • Dólar Qatar (recargo del 100% en gastos en moneda extranjeras mayores a 300 dólares): $484

Dólares financieros: MEP y CCL

Los dólares financieros siguen intervenidos sin grandes variaciones: el dólar MEP o dólar Bolsa se consigue a $442,18, un 1% por encima del cable. Por su parte, el dólar CCL (contado con liquidación), también llamado dólar cable, opera 1,7% por arriba de la jornada anterior, a $472,63.

En lo que va del año, sus incrementos son de alrededor de 34,8% (MEP) y 39,7% (CCL). "Los dólares financieros regulados - y aquellos más libres - responden inicialmente con expectativa aún cuando se extiende el proceso de mayor dolarización en marcha", acotó Ber. 

Reservas del Banco Central

El Banco Central arrancó la semana con el pie derecho ayer, al comprar USD 60 millones en el mercado de cambios, luego de hacerse de USd 101 millones el viernes e hilvanando siete ruedas positivas, con un saldo de USD 185 millones.

"Las sucesivas normativas sobre el comercio exterior fuerzan a la readecuación del mercado, pero este logra rearmarse y, lógicamente, vuelve a presionar por obtener dólares a la mitad de precio", opinaron desde Portfolio Personal Inversores.

En cuanto a las reservas netas, desde el bróker explicaron que "gracias a las compras de las últimas dos ruedas, el stock sube desde un mínimo de -USD 1.340 millones el 10 de mayo a un estimado de -USD 1.181 millones ayer".

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-se-dispara-de-nuevo-y-acecha-los-500-20230516-0035.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad