El dólar blue viene de una semana con fuertes subas, que se fueron atenuando con el correr de los días. En el inicio de esta semana, parece retomar el impulso al alza
Tras subir $1 poco antes del mediodía, el dólar blue hoy cotiza a $487 para la venta y $482 para la compra en las casas de cambio informales ("cuevas") del microcentro porteño. Por su parte, la brecha cambiaria en el comienzo de la jornada es de 99,9% en el ámbito minorista y de 109,2% con el tramo mayorista.
La semana pasada, el dólar blue subió $12 en la City, con gran parte de esa suba ocurrida el lunes (+$9). Luego, anotaría otro incremento el martes (+$5) y partir de allí iría moderando la suba hasta finalizar la semana con una leve baja el viernes pasado.
En el acumulado de mayo, el incremento del dólar blue ya es de $17 (3,6%). De todas maneras, sigue muy por detrás del incremento del mes pasado, momento en que se disparó $74 (18,7%). En lo que va del año, el incremento es de $141 (40,8%).
Este lunes, el Ministerio de Economía anunciará una serie de medidas que podrá impactar sobre la divisa paralela en los próximos días. La más importante es un incremento en los márgenes para compras con tarjeta de crédito.
Dólar mayorista precio
El dólar mayorista cotiza en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y es donde interviene el Banco Central cuando compra o vende dólares, además de ser el lugar donde operan los bancos para hacerse o desprenderse de divisas.
Este lunes, el dólar mayorista opera a $234,35, $1,60 por encima del viernes pasado. La semana pasada, el tipo de cambio mayorista subió $3,55, por encima de los $2,95 de aumento registrado en la semana anterior.
Dólar Banco Nación y dólar ahorro
A nivel minorista, el dólar hoy se vende a $243 en el Banco Nación. Según el BCRA, el dólar hoy cotiza en promedio a $244,61. Tomando esa operación, se calcula el precio de los dólares con recargo dentro del mercado oficial:
- Dólar ahorro (recargo del 65% en la compra del dólar minorista): $403,60
- Dólar tarjeta (recargo del 75% en consumos en moneda extranjera): $428,06
- Dólar Qatar (recargo del 100% en gastos en moneda extranjeras mayores a 300 dólares): $489,22.
Dólares financieros: MEP y CCL
Este lunes, el dólar MEP o dólar Bolsa cotiza a $465,42. Por su parte, el dólar CCL (contado con liquidación), también llamado dólar cable, opera a $489,52, una baja 0,7% respecto al viernes.
Con estos números, el dólar CCL vuelve a superar al dólar blue como la cotización más cara del mercado cambiario.
De hecho, el dólar CCL también supera a la cotización del dólar Qatar, aunque esa operación no tiene fines de ahorro en billetes, sino que sirve para compras con tarjetas realizadas en dólares.
Reservas del Banco Central
El viernes, BCRA consiguió USD 101 millones, lo que le permitió cerrar la semana con compras por USD 302 millones y seguir sumando para mantener el acumulado del mes con signo positivo, algo que consiguió recién el jueves luego de la fuerte dinamización en las liquidaciones soja en el marco del dólar agro.
Es que la caída del precio internacional apuró a los productores a vender porotos para hacerse de insumos para la próxima siembra antes de que se siguieran derrumbando.
Sin embargo, la autoridad central continúa perdiendo reservas por otros frentes: la salida de los yuanes del swap y la intervención del BCRA en el mercado de bonos para contener la brecha cambiaria.
Así, las reservas internacionales están en terreno negativo por unos USD1.600 millones, lo que, advierten las consultoras, limita el poder de fuego para poder seguir interviniendo en la brecha.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-se-mantiene-estable-en-el-arranque-de-la-jornada-20230522-0008.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario