El dólar blue bajó ayer, aunque sigue cerca de su techo. Massa presentó el proyecto de ley del Blanqueo. El uso de máquinas industriales tuvo su mejor marzo en ocho años. El Banco Central ya le giró al Tesoro $670.000 millones. Comienza el Foro Global de Hidrógeno Verde en Bariloche
El dólar blue se frena cerca de su récord
Durante el cuarto día hábil de la semana, el dólar blue hoy se vende a $487 y se compra a $482 en las casas de cambio informales, las conocidas "cuevas". Pese a que ayer bajó un peso por debajo del martes, entre los primeros dos días de la semana, el billete paralelo anotó un incremento de $14. De esta manera, se mantiene cerca de su máxima cotización histórica ($495), cifra que alcanzó hace poco menos de un mes.
La ley de Blanqueo llegó al Congreso
Sergio Massa envió ayer al Congreso su proyecto de ley de blanqueo de capitales, una herramienta clave para la entrada en vigencia del acuerdo FATCA de intercambio de información tributaria con la agencia de recaudación tributaria de los Estados Unidos. Es el instrumento con el que el ministro busca que de ahora en adelante se amplíe la base tributaria y se reduzca de forma estructural la evasión de los argentinos con ahorros e inversiones subdeclaradas o directamente en negro en EEUU.
Actividad industrial: la capacidad instalada siguió subiendo en marzo
El uso de maquinarias industriales se mantuvo firme en marzo y creció 0,8 puntos respecto al mismo mes del 2022. En total, en lo que va del año se observó una ocupación de la capacidad instalada históricamente alta. Así, en paralelo con una actividad industrial que se mantuvo resiliente en el primer trimestre del año, y con un empleo sectorial que no dejó de crecer desde la cuarentena, el uso de las instalaciones fabriles no aflojó y en el primer trimestre del año creció 2,1 puntos respecto al mismo período del año pasado.
El BCRA volvió a emitir para reforzar al Tesoro
El BCRA volvió a girar Adelantos Transitorios al Tesoro el jueves pasado, esta vez por $150.000 millones, que dejaron un acumulado de $670.000 millones en lo que va del año. A pesar de las negociaciones para recalibrar el acuerdo, ese valor no solo superó por mucho el tope que había puesto el FMI para el primer semestre sino que también está por encima del límite fijado para septiembre.
Comenzó el Foro Global de Hidrógeno Verde en Bariloche
El Foro Global de Hidrógeno Verde se realizará hoy y mañana en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con referentes, expertos, representantes de gobiernos de distintos continentes. Durante el evento se analizarán los grandes avances de la industria a nivel mundial, las potencialidades de Latinoamérica como escenario de oportunidades para recibir más y nuevas inversiones, "y los proyectos planteados en la región y el resto del globo", se informó.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-se-estabilizo-pero-el-riesgo-sigue-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20230518-0004.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario