¿Qué pasa con el dólar blue hoy? Las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



14 jun 2023

¿Qué pasa con el dólar blue hoy? Las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue quebró la calma y espera una presión extra por el dato de inflación de mayo. Finanzas sale al mercado ante vencimientos en junio. Una familia porteña necesitó $220.000 para no ser pobre. Las petroleras evalúan cuándo aplicar el aumento de naftas y gasoil. La relación entre asalariados públicos y privados volvió a su nivel previo a la pandemia

El dólar blue rompió la calma

El dólar blue se vendió el martes a $489 y se compró a $484 en las casas de cambio informales de la City porteña, $5 más que en el cierre de la jornada del lunes y espera una presión extra por el dato de inflación de mayo, que se conocerá hoy. El tipo de cambio paralelo marcó una caída de $6 la semana pasada que lo había alejado de su récord de $495. Sin embargo, con la suba de hoy, la divisa volvió a quedar cerca de su marca histórica. En lo que va de junio, la divisa informal retrocede $1. Durante mayo, el dólar blue anotó una suba de $21 (4,4%).

El Indec publica el IPC de mayo y junio ya muestra una desaceleración

El Indec publicará hoy el IPC de mayo, con estimaciones privadas que hablan de una suba que rondó el 9%, aunque desde el Gobierno ya dejaron entrever que se prevé una baja respecto al 8,4% del mes previo. Mientras tanto, distintas consultoras observaron durante las primeras dos semanas de junio una leve desaceleración en la espiral inflacionaria, motivada principalmente por una remarcación en el sector de los alimentos menor a la esperada y a lo que venía mostrando mayo en la previa.

Finanzas sale al mercado ante vencimientos por $1 billón en junio

El Tesoro saldrá a buscar pesos para intentar moderar una emisión monetaria que viene fuerte de la mano de los intereses que pagan las Leliq, de un dólar soja que generó impresión de billetes y de un fisco que necesitó fondos extras para financiar sus gastos y sus obligaciones. Además de un déficit que promete seguir encendido por la baja en la recaudación tributaria que generó la sequía, sumándose a un cierre de semestre que estacionalmente suele generar mayores gastos por el pago de aguinaldos.

Una familia porteña necesitó $220.000 para no ser pobre

Una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó por lo menos $342.565 para ser considerada de clase media y $222.601 para no quedar debajo de la línea de pobreza, según un informe realizado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña. El estudio contempló dos variantes. Por un lado, los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se calculan teniendo en cuenta los alimentos y bebidas suficientes para satisfacer el umbral de necesidades básicas. 

Las petroleras evalúan cuándo aplicar la suba del 4% a naftas y gasoil

Antes de que termine la primera quincena, las petroleras podrán aplicar el aumento del 4% sobre los combustibles acordado con la Secretaría de Comercio en el marco de Precios Justos. Por eso entre las compañías están evaluando si aplican la suba antes o después de que comience el fin de semana largo por el Día de la Bandera, que viene con Día del Padre incluido. Se trata de la séptima suba mensual convenida con Matías Tombolini bajo el esquema que vencerá el próximo 15 de agosto.

La relación entre asalariados públicos y privados volvió a su nivel previo a la pandemia

En marzo el empleo privado volvió a imponerse sobre la creación de empleo público al crecer 4,1% versus 2,2%, de esta forma la relación entre empleados públicos y empleados previos volvió a su nivel prepandemia, tras anotar un pico en octubre de 2021. En total, en el mes, se registró un aumento del 4,3% en el número total de trabajadores registrados de la economía con un importante avance de los monotributistas sociales (37,4%) en detrimento del número de empleadas de casas particulares (-2,4%). Con 11 sectores de 14 creando empleo, los que más dinamismo mostraron fueron Hotelería y restaurantes y Construcción.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Que-pasa-con-el-dolar-blue-hoy-Las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20230614-0007.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad