El dólar blue opera en alta en el arranque de la semana y se achica la brecha respecto del dólar oficial. ¿A cuánto cotiza hoy el dólar ahorro, dólar tarjeta y dólar MEP?
El dólar blue hoy opera a $489 para la compra y $494 para la venta en las cuevas de la city porteña, $2 arriba con respecto al viernes.
Con esos valores, la brecha con el dólar oficial se encuentra en 79,2%, mientras que el spread mayorista indica una diferencia de 87,9%. Hasta el momento, julio registra una baja de $1 para la divisa informal.
Expectativas con el dólar blue hoy
El dólar blue cerró la primera semana de julio sin grandes sobresaltos y en un escenario de recuperación de los precios de las acciones y los bonos.
El Gobierno busca ganar tiempo y que la divisa se mantenga en calma hasta las elecciones PASO 2023, que tendrá al ministro de Economía, Sergio Massa, como candidato presidencial por el oficialismo.
El Ministro participó ayer del acto de inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, que encabezaron el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Así, el oficialismo mostró, por primera vez tras el cierre de listas, la unidad de Unión por la Patria (UxP).
La obra alimentará la soberanía energética y permitirá el ahorro de 4.000 millones de dólares en un año.
Economía espera el acuerdo con el FMI
Con las PASO en el horizonte, el funcionario con doble rol también espera que se defina el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La semana pasada, Massa postergó su viaje a Washington y el primer pago de vencimiento de deuda de julio, que estaba programado para el domingo.
Los tres pagos de este mes, que suman USD 2.600 millones, se harán de forma unificada a fin de mes con la expectativa de que, para ese momento, ya esté cerrada la renegociación con el organismo.
Sin embargo, el analista financiero Salvador Di Stefano asegura que "el acuerdo con el FMI está lejos, y no se puede tapar por mucho tiempo el sol con las manos".
"No hay escenario de acuerdo a la vista con el FMI, tampoco posibilidad alguna de cumplir con el objetivo de déficit fiscal primario de 1,9% del PBI. El mejor escenario de déficit fiscal primario para el año 2023 se ubicaría en torno del 3,0% del PBI. Esto implicaría más emisión monetaria, y debilidad de nuestra moneda", detalló en su informe de este lunes.
Mientras tanto, se activó el swap con China y el Gobierno ya utilizó el equivalente a USD2.700 millones en yuanes para mantener el control sobre las importaciones. Restan unos USD7.300 M en esa moneda.
Dólar mayorista precio
El dólar mayorista cotiza en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y es donde interviene el Banco Central cuando compra o vende dólares, además de ser el lugar donde operan los bancos para hacerse o desprenderse de divisas.
Este lunes el dólar mayorista opera a $262,85, $1,85 más que el viernes.
Dólar Banco Nación y dólar ahorro
En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista del Banco Nación operó a $260 para la compra y $273 para la venta, mientras que el promedio del Banco Central de la República Argentina se consiguió a un valor de $275,60 por dólar.
Tomando el promedio del BCRA, se calcula el precio de los dólares con recargo dentro del mercado oficial:
- Dólar ahorro (recargo del 65% en la compra del dólar minorista): $454,74.
- Dólar tarjeta (recargo del 75% en consumos en moneda extranjera): $482,3.
- Dólar Qatar (recargo del 100% en gastos en moneda extranjeras mayores a 300 dólares): $551,2.
El dólar Qatar continúa como la cotización más cara del mercado, aunque no se trata de un tipo de cambio para la adquisición de billetes, sino de un recargo sobre los gastos en moneda extranjera para compras con tarjeta de crédito o débito.
Dólares financieros: MEP y CCL
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP o dólar Bolsa se consigue a $487,07, 0,5% más que el viernes.
Mientras que el MEP Senebi, que se compra en la "rueda paralela" donde los grandes agentes de bolsa pactan como compradores o vendedores un precio para la transacción independientemente de lo que marque la pantalla del mercado, cotiza a $498,88, lo que marca un ascenso de 4,2%
El MEP Ledes, operación que surge para conseguir dólares a través de la adquisición de LEDES (Letras de Descuento del Tesoro) en pesos y luego de 24 horas venderlas en su especie D (en dólares), opera a $488,04, 0,5% más que el viernes.
Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) opera en $516,09, lo que marca un descenso de 0,1% con respecto del viernes.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Dolar-blue-hoy-dolar-ahorro-dolar-turista-CCL-MEP-hoy-lunes-10-20230710-0016.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario