El dólar blue no encuentra techo. El BCRA aumentó la tasa del plazo fijo y del Ahora 12. El Central celebra la compra de USD 346 millones. Precios Justos se renueva por 90 días. Massa se reúne con el FMI
El dólar blue no encuentra techo después de las PASO 2023
El dólar blue voló este martes en las casas informales de cambio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ya lleva una suba de más de $100 desde que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei ganó las PASO 2023. En un día donde muchas "cuevas" de la City no operan ante la falta de precios de referencia, el sitio Valor Dólar Blue lo estimó en $720 para la compra y a $730 para la venta, $45 más en relación con el cierre del lunes. Con esos valores, la brecha con el dólar oficial es de 99,1%, mientras que el mayorista se ubica en 10,6%.
Oficial: el BCRA aumentó la tasa del plazo fijo y del Ahora 12
Frente a la situación inflacionaria del país, muchos ahorristas eligen el plazo fijo como método de inversión para tratar de contrarrestar la devaluación. Esta alternativa recientemente tuvo un aumento del 97% a 118% en la tasa de interés nominal anual. En paralelo, también hubo un incremento en las tasas subsidiadas de los créditos de Ahora 12, cuyo porcentaje era del 72,75% nominal, y ahora pasó a ser del 88,5%. En paralelo, también hubo un incremento en las tasas subsidiadas de los créditos de Ahora 12, cuyo porcentaje era del 72,75% nominal, y ahora pasó a ser del 88,5%.
El BCRA celebra la compra de USD 346 millones tras las PASO
En medio de las tensiones y la incertidumbre cambiaria que vive el país hace unas semanas y que se profundizó tras las PASO 2023, el Banco Central (BCRA) compró dólares por segundo día consecutivo y ya logró engrosar las reservas en USD 484 millones en lo que va de agosto. El BCRA compró este martes USD125 millones en el mercado único libre de cambios, que sumadas a las divisas adquiridas el lunes, totalizaron los USD346 millones, una cifra que le permite a la autoridad monetaria pasar de tener posición vendedora a tener posición compradora en agosto y empezar a recomponer reservas netas, algo que la demanda preelectoral no le había permitido la semana pasada.
Precios Justos se renueva por 90 días, para contener el IPC de agosto
Con el fin de evitar el impacto en los ingresos de los hogares de la devaluación del peso frente al dólar oficial, el Gobierno renovó el programa Precios Justos en todas sus líneas con aumentos mensuales del 5% durante 90 días. Para ello, acordó mecanismos de alivio fiscal destinados a las empresas que suscriban a la medida. Este martes el equipo de la Unidad de Renegociación de Precios se reunió con los principales representantes de mayoristas e hipermercados.
Sergio Massa viaja a Washington para reunirse con el FMI y asegurar los desembolsos acordados
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, S ergio Massa, viajará el martes próximo a Washington para reunirse con los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Grupo Crónica pudo confirmar de fuentes oficiales que permanecerá allí por lo menos hasta el miércoles. Busca asegurar la llegada en agosto de los desembolsos acordados por 10 mil millones de dólares para repagar deuda. Tras la devaluación que aplicó el gobierno del 21% de la moneda nacional, visitará las oficinas del organismo multilateral de crédito en la capital estadounidense.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-vuelve-a-dispararse-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20230816-0002.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario