Preguntas Frecuentes - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



Preguntas Frecuentes


Dólar Oficial
Es el valor del dólar que publica el Banco Central de la República Argentina. A enero de 2015 su valor regía principalmente para liquidación de exportaciones e importaciones, y de base para la obtención de las distintas cotizaciones del billete norteamericano. Para ese mes su valor nominal era de AR$8,55 por USD. 23 24

Dólar Blue
También denominado informal, negro, paralelo o ilegal. Se trata del tipo de cambio que se puede conseguir por afuera del circuito oficial y autorizado por entidades gubernamentales, si bien carece de todo tipo de autenticidad, su valor es altamente difundido, y a pesar de que existen acciones oficiales para detener la existencia de este tipo de cambio mediante el desmantelamiento de sus puntos de ventas, no ha habido ninguna prohibición gubernamental a quienes difunden su valor, y este es comunicado en todos los medios. A enero de 2015 el valor del dólar blue rondaba los AR$13,850 por USD. 23 26

Dólar Tarjeta
El «dólar tarjeta» o «turista» es el valor que surge de agregar un recargo del 35% a la cotización del dólar oficial, impuesto por la AFIP para compras con tarjetas de crédito y débito en el exterior (también aplica para compras por internet a sitios web del exterior). A enero de 2015 el valor del dólar tarjeta cotizaba AR$11,543 por USD.


Dólar Contado con Liquidación
También conocido como «contado con liqui», «gris», «dólar fuga» o simplemente «dólar bolsa», es el que suelen usar las empresas para sacar fondos al exterior mediante la compraventa de bonos. Su procedimiento de obtención consta de adquirir en Argentina títulos (bonos) de deuda pública emitidos en dólares como el Boden 2012, Bonar X o Boden 2015, que cotizan en la bolsa de Nueva York. Por medio de una entidad financiera o banco de confianza, se abre una cuenta en el exterior, adonde se pide que se transfiera el activo. Luego, el mismo es liquidado al contado (de ahí su nombre) en el extranjero y esos dólares van a parar a esa cuenta creada fuera del país. Su valor en enero de 2015 era de AR$12,00 por USD.

Dólar Ahorro
Luego de 2 años de prohibiciones, en enero de 2014, el gobierno argentino permitió nuevamente realizar compra de divisas en el mercado oficial, sin embargo para ello impuso algunas condiciones. Para poder comprar «dólar ahorro» es necesario estar registrado en la AFIP como trabajador en relación de dependencia, autónomo o monotributista. El límite inferior es percibir en concepto de ingresos mensuales (sueldo mensual) el equivalente de AR$9432,00 en promedio en los últimos 12 meses y el límite superior de compra será equivalente a 2 mil dólares. Los dólares no se podrán comprar con efectivo, sólo mediante transferencia de caja de ahorro, débito bancario o con cheques. A la hora de realizar la operación cambiaria se le agrega al valor oficial un 20% en concepto de «adelanto de ganancias», por lo cual a enero de 2015 el dólar ahorro era canjeado a AR$10,260 por unidad.  Vale destacar que en caso de que la persona que desee cambiar los pesos a dólares ahorro abra una cuenta bancaria donde realizó la operación con la duración de al menos un año, este 20% no le será cobrado y podrá retirar sus dólares al precio oficial publicado, en el banco en cuestión.

Dólar Aeropuerto 
Los Compran en Córdoba, Bariche y Tucuman

Dólar Colonia
Cajero automatico adelanto efectivo
costos: 35% + 3% tasa nominal mensual + costos operativos $5 cada $300 (dolares)

Post Top Ad